Zarkex Consulting arquitectura Badajoz logo negro

Badajoz, España

C/ Felipe Checa 28A. Planta 1ª

06001

Zarkex Consulting arquitectura Badajoz logo negro

C/ Felipe Checa 28A. Planta 1ª

06001

Zarkex Consulting arquitectura Badajoz logo negro

2019

2019
2019

Parque Trejo

Parque Trejo

Parque Trejo

Higuera de Vargas

Categoría:

Nueva planta – Urbanismo y espacio público

Categoría:

Categoría:

Nueva planta – Urbanismo y espacio público

Nueva planta – Urbanismo y espacio público

La idea del parque nace de la necesidad en la localidad de Higuera de Vargas de una instalación de este tipo, una problemática espacial que sufre desde hace tiempo. La falta de espacio de recreación en un entorno vegetal. Tanto para el desarrollo social de personas jóvenes y no tan jóvenes, así como, poder revitalizar el contraste de diferentes actividades en un paisaje natural.

El diseño del proyecto toma varias líneas de referencia de las cuales se plasma en los diferentes espacios del mismo.

Al realizar una visión más lejana del pueblo, se puede observar que su trama urbana corresponde a una trama que se ha ido forjando a lo largo del tiempo. Es un pueblo con muchos años de historia, por lo tanto, se observa que no existen calles ortogonales, sino todo lo contrario, calles sinuosas, serpenteantes, tortuosas, quebradas generándose espacios y rincones donde se desarrollan diferente grados de relación social. Estos espacios son tales como plazas, encuentro de vías, ensanche de vía, rincones de fachadas, umbrales de viviendas,... Todos estos espacios imprevistos que se originan en una localidad, se multiplican por el tramado. Tomando como referencia el tramado urbano se generan los viales del parque y el resto de áreas, engendran rincones para fomentar el desarrollo social en el mismo. Este Gradiente espacial y social que confluyen en el entramado mostrará y convergerá en una elevación potencial de las sinergias dentro del entramado espacial del parque.

Con la intención de redefinir el hábitat cotidiano, nace el parque. Dentro del área urbana, se focaliza una dimensión espacial, demográfica y social con personalidad, se pretende florecer la identidad, participación y apropiación. Cuando hay apropiación el espacio está vivo.

La segunda referencia es el mantenimiento, en la medida de lo posible, de la topografía original de la zona, se realiza la distribución de actividades con relación al topográfico y a la orografía. Por este motivo se crea el auditorio al aire libre para aprovechar la zona de mayor pendiente de la parcela.

Y por último, debido a la época en la que nos encontramos y por el sistema de ejecución del propio proyecto, tanto el diseño como los materiales utilizados serán los más comunes de la zona y de fácil ejecución, para que no se tenga que ejecutar por manos especialmente cualificada.

La actuación pretendida contemplará la construcción de un parque que acogerá el programa de zona verde, zona infantil, recorridos deportivos, paseos, zona de actuaciones en directo al aire libre, espacio lúdico, quiosco y pistas deportivas.

Se distribuyen entorno los viales 4 grandes zonas verdes, en las cuales se establece una estrategia arquitectónica para cada una de ellas.

Dependiendo de la zona en la que se encuentre, estudiando la orientación, vistas exteriores e interiores, redefinición de límites entre exterior e interior,... se distribuyen las siguientes:

  • Zona arbolada con mayor densidad de hoja perenne.

  • Zona arbolada con mayor densidad de hoja caduca.

  • Zona de arbustos y tallo bajo.

  • Zona de tallo bajo.

La zona infantil se ubica en la zona más acotada perimetralmente. Se quiere aprovechar la noria y la alberca existente para la realización de un lago artificial.

La plataforma para el espacio lúdico, se implanta en la zona más elevada del parque, para así favorecer y establecer un contacto visual con el resto de la actuación, incluso atravesando este para obtener una visión panorámica del municipio.

Las pistas deportivas juegan un papel de cierre de la actuación. Además, tienen una clara actividad, generar un flujo de personas por el parque y favorecer el transito, aumentando la conexión social de los vecinos del municipio y el fomento los de ejercicios de vida saludable.

Galería

Galería

Galería

Zarkex Consulting foto intermedia seccion nosotros
Zarkex Consulting foto intermedia seccion nosotros
Zarkex Consulting foto intermedia seccion nosotros

Confía en nuestro equipo

Si buscas un aliado capaz de convertir tu proyecto en una realidad…